NUESTROS COMBUSTIBLES
-
Aderco Europa S.A. ha obtenido la Certificación de Bureau Veritas (Marine Division) con fecha 8/11/2012 y ref. 0514 AVS 12, del Producto: ADERCO 2055G, Tratamiento para combustibles.
OBJETIVO: Verificar las características de la tecnología del producto “Aderco 2055G” según la descripción de sus propiedades y los procesos de la Compañía.
DESCRIPTION OF INSPECTION:
- Compliance with international rules and standards verified. Cumplimiento y verificación de las normas internacionales.
- Characteristics of Aderco products reviewed. Revisión de las características de productos Aderco.
- Company procedures and processes reviewed. Revisión de procesos y procedimientos de la Compañía.
- Chemical analyses by recognized laboratory reviewed. Revisión de los análisis químicos de laboratorios reconocidos.
- Quality system of company reviewed. Revisado el sistema de calidad de la empresa.
- Enclosures / Remarks: Compliance with International rules and standards verified. Gabinetes / observaciones: cumplimiento de las normas internacionales y normas verificadas.
DESCRIPTION OF INSPECTION:
- Compliance with international rules and standards verified. Cumplimiento y verificación de las normas internacionales.
- Characteristics of Aderco products reviewed. Revisión de las características de productos Aderco.
- Company procedures and processes reviewed. Revisión de procesos y procedimientos de la Compañía.
- Chemical analyses by recognized laboratory reviewed. Revisión de los análisis químicos de laboratorios reconocidos.
- Quality system of company reviewed. Revisado el sistema de calidad de la empresa.
- Enclosures / Remarks: Compliance with International rules and standards verified. Gabinetes / observaciones: cumplimiento de las normas internacionales y normas verificadas.
-
Beneficios de los Combustibles tratados con Aderco para EE.SS. y usuarios de estos combustibles
VENTAJAS PARA LAS EE.SS.
- Combustible sin oxidaciones, gomas y barnices. Limpieza en tanques y sistemas de alimentación. (Test ASTM D-525, Test Royal Military School Belgium –OTAM-)
- Eliminación de los peróxidos de los combustibles. Mayor estabilidad en periodos de largo almacenaje (ASTM D-3703).
- Reducción de la viscosidad en un 10%. Menor trabajo de equipos de bombeo (Viscosímetro de Fann).
- Menor tensión superficial y atomizadora (Test ASTM D-971).
- Mayor homogeneidad y estabilidad en largo periodos de almacenamiento en combustibles pesados y ligeros. Evita la formación de bacterias (test ASTM D-2274).
- Reducción entre un 30% y un 50% en la formación de residuos en combustibles pesados. Evita la formación de lodos polimerizados. Ausencia de contaminación bacteriana (test ASTM D-473, ASTM D-4780 ).
- Acción dispersante de máxima efectividad Filtros más limpios y con menor nº de cambios. (Test Socony Mobil S 30-40 y Shell Wood River).
- Eliminación de incompatibilidades en combustibles pesados y ligeros. Se evitan problemas en filtros y bombeos (ASTM D-2781).
- Mayor rendimiento de motores y combustibles Mejor atomización de los combustibles (test Atomización). (Test EEUU EPA 40-CFR-86).
- Reducción del coste del gasóleo con aditivo
VENTAJAS PARA LOS USUARIOS DE LAS EE.SS
- Limpieza progresiva de circuitos de alimentación de gomas y barnices acumulados. Mejor arranque de los sistemas por bajas temperaturas.
- Clientes con depósitos de combustibles no tendrán que limpiarlos y ausencia de problemas de descomposición o incompatibilidades. Prevención contra largo periodos de almacenaje.
- Los sistemas de bombeo trabajarán mejor y con mayor lubricación y ausencia de gripajes y agarrotamiento en piezas móviles.
- La rotura de la tensión superficial creada en los procesos de refinado permiten una mejor atomización del combustible en sistemas de inyección actuales y quemadores mejorando la combustión y aumentando el rendimiento.
- Ausencia de descomposición y formación de bacterias en los combustibles almacenados por largos periodos de tiempo. Clientes de gran consumo sin problemas de bacterias en sus tanques.
- Para los clientes con depósitos en sus domicilios o instalaciones esto supone que estos estarán limpios y sin residuos. El suministro desde el camión cisterna será rápido y no habrá que esperar tiempo para que se asiente los residuos.
- Los filtros estarán más limpios y durarán más tiempo entre cambios tanto los del surtidor como los de los clientes.
- Los distintos combustibles suministrados estarán siempre homogéneos.
- El usuario notará que repostando combustible con Aderco hace más kilómetros. .
- Posibilidad de ofrecer combustible con mejores cualidades y beneficios a un coste inferior.
-
En estas páginas recogemos la impresiones y comentarios que nos dan nuestros clientes que utilizan la tecnología Aderco en sus combustibles y que nos llegan a través de nuestros técnicos o agentes de venta que los atienden y a los que les transmiten sus impresiones
ANTECEDENTES
- E.S. sin abanderar que utiliza Aderco para la protección de sus combustibles y el mantenimiento de sus depósitos previendo contra contaminación bacteriana y formación de lo dos por polimerización.
- Objetivo: comprobar mediante la introducción de una sonda que llegue hasta el fondo del depósito la posible existencia de lodos en este después de más de un año de utilizar Aderco 2055G.
- Zona: Andalucía.
- Depósito testado: Gasoil A con capacidad para 40.000 litros.
- Antecedentes: desde hace más de cinco años no se ha limpiado el depósito.
COMENTARIOS
- Comienzo a tratar con Aderco 2055G el depósito de “gasoil A” en el 2013.
- Se introduce una sonda hasta el fondo con un equipo de vacío.
- Se extraen sobre unos cinco litros del fondo del depósito.
- Se comprueba turbulencia y posibles depósitos de lodos comprobando la ausencia de estos.
- Se concluye que el depósito está limpio y por tanto el resto de los tanques donde se aplica también Aderco 2055G.
- Se toma una muestra para realizar test de contaminación resultando esta negativa.
-
Pruebas realizadas con gasoil –A- suministrado en un surtidor de nuestra cartera de Clientes el 14/12/2012 y que ha sido tratado con Aderco 2055G.
OBJETIVO: demostrar cómo se produce la separación del agua en el gasoil suministrado directamente de un surtidor al que se le ha añadido hasta 1,5 ml de agua .Durante el repostaje de gasoil –A- para un vehículo diesel se ha obtenido una muestra en una botella esterilizada especial de laboratorio. Posteriormente se ha llenado una probeta con este combustible y se le ha añadido una dosis (1,5 ml aproximadamente) de agua.
Se ha agitado para emulsionar esta y se ha dejado reposar durante un mínimo de veinte minutos.
Pasado este tiempo se ha observado como las gotas emulsionadas se han unido en una única gota que se ha concentrado en el fondo de la probeta manteniendo el resto de combustible libre de agua y perfectamente cristalino.
La tecnología de Aderco permite separar el agua de los combustibles manteniendo estos libres de emulsiones lo que evitará contaminación bacteriana y problemas de corrosiones en los sistemas de inyección..